[mk_page_section][vc_column width=»1/1″][vc_column_text disable_pattern=»true» align=»left» margin_bottom=»0″]Somos testigos al observar cómo una calavera ha trascendido fronteras por su elegante forma de vestir, un maquillaje exagerado, un ostentoso sombrero adornado de gigantes plumas y flores, uñas pintadas de color rojo carmín e incluso una boa de plumas de colores representando al dios Quetzalcóatl.

Gracias a Diego Rivera, es que observamos a esta calavera plasmada de cuerpo entero, incluyendo su vestimenta en su mural “Sueño de una Tarde Dominical en la Alameda Central” tomada del brazo por su creador José Guadalupe Posada y agarrando de la mano al pequeño Diego; desde ese entonces se le llamó “Catrina” por su semejanza a él “Catrín”, se le denomina así a un hombre bien vestido, elegante y pulcro.

Desde ese momento, la población mexicana le dio otro significado a la Catrina, muy diferente al original por el que fue creada. El contexto histórico de la producción de la Calavera se llevó a cabo el día de los fieles difuntos (Día de Muertos), por esa razón fue que se le asoció a la muerte o a la huesuda como, comúnmente se le conoce; gracias a esta festividad llena de colores sobresalientes, adornos, estelas aromáticas e incluso llena sabores es que la “Catrina” tomó forma y los rasgos de esta festividad se acoplaron a ella, formando una verdadera obra de arte, con belleza estética que cautiva al mundo.

Ícono de la cultura mexicana por  su analogía, ha servido de inspiración en las bellas artes e incluso en la moda para realizar maquillaje, peinado y prendas basadas en la “Catrina” como lo fue en Miss Universo 2011, obteniendo el segundo lugar como el mejor traje típico.

Esta trascendencia social la ha convertido en musa de muchas personas, que hacen o se disfrazan de catrinas, así que no nos queríamos quedar atrás y basándonos en nuestra inspiración, creamos a nuestra catrina al muy estilo Vessel.

Escrito por Fabi Flores

Fotografía de Sergio Camacho
Maquillaje por Brenda Peralta
Styling por Ale Gordillo, Marcela Perez y Erika Galván
Modelo: Mónica Alzaga[/vc_column_text][/vc_column][/mk_page_section][vc_row][vc_column width=»1/1″][mk_gallery images=»509,511,508,505,507,503,506,504,502″ style=»grid» column=»3″ image_size=»full» height=»250″ hover_scenarios=»fadebox» item_spacing=»0″ margin_bottom=»9″ frame_style=»simple» disable_title=»false» image_quality=»1″ pagination=»false» count=»10″ pagination_style=»1″ order=»ASC» orderby=»date» item_id=»1446491985-5637b75140640″][/vc_column][/vc_row]

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *